CERVICAL DOLOR

 El dolor en la zona cervical es un malestar común que puede estar relacionado con diversas estructuras en el cuello, incluyendo músculos, nervios, vértebras y discos intervertebrales. La medicina occidental tiende a atribuirlo a factores como la tensión muscular debida a malas posturas o afecciones como la fibromialgia u osteomielitis, pero estas explicaciones no abordan su origen emocional.

Desde la perspectiva de la Biológica, el dolor cervical está vinculado a conflictos emocionales no resueltos que activan una respuesta biológica. El cuello representa la comunicación y la flexibilidad mental. El dolor cervical puede surgir cuando enfrentamos situaciones de injusticia, impotencia o falta de apoyo emocional, y cuando cerramos nuestras mentes a opiniones y perspectivas diferentes por temor a perder el control.

Las vértebras cervicales individuales tienen significados específicos:

C1, C2 y C3: Relacionadas con la desvalorización intelectual y la rigidez mental.

C4, C5 y C6: Vinculadas a la comunicación verbal, la percepción de injusticia y la dificultad para expresar opiniones.

C7: Relacionada con la injusticia, la sumisión y los valores morales.
La terapia de Bioterapia Neuroemocional busca identificar y comprender el conflicto emocional oculto que subyace al dolor cervical. Tomar conciencia del conflicto y adoptar una mayor flexibilidad y coherencia entre pensamientos y acciones puede ayudar a desactivar el dolor cervical de manera definitiva.

Descarga nuestra App gratis desde Play Store.

Descarga nuestra App gratis desde Play Store.
Seguinos en las Redes Sociales como Bioterapia Neuroemocional

Seguinos en Instagram y Facebook como Bioterapia Neuroemocional