Virus Influenza
La gripe, también conocida como influenza, es una infección viral que afecta las vías respiratorias. Los síntomas comunes incluyen dolor de garganta, dolores musculares, escalofríos, sudoración, malestar, dolor de cabeza y mucosidad.
Técnica: 1ª Etapa Embrionaria.
Durante la fase de reparación de un conflicto de pelea en el territorio (llamada vagotonía), la enfermedad puede manifestarse de dos formas. Si no hay presencia de virus durante la fase de reparación, la enfermedad puede durar más tiempo y convertirse en bronquitis. Sin embargo, si aparece el virus durante esta fase, la enfermedad es breve pero más intensa, lo que conocemos como gripe.
En cuanto al sentido biológico, el cuerpo interpreta la invasión del territorio como una amenaza a nuestra vitalidad, especialmente al aire que respiramos. Durante la fase activa del conflicto, las vías respiratorias superiores, incluyendo los bronquios y la laringe, se ulceran para permitir un mejor paso del aire.
Una vez que el peligro ha pasado, el cuerpo procede a reparar y reconstruir los tejidos ulcerados, y aquí es donde interviene el virus de la gripe. Además, es necesario expulsar la mucosidad que contiene células muertas de los bronquios, la laringe y las vías respiratorias superiores, así como los virus que ya no son útiles después de cumplir su función.
El conflicto subyacente en la gripe está relacionado con peleas o disputas en el territorio, como pequeños conflictos familiares recurrentes que pueden llegar a provocarnos enfado. Un evento o situación en nuestra vida cotidiana puede generar un gran enfado acumulado que no puede ser liberado, y finalmente se manifiesta en forma de gripe.
Cuando nos enfadamos o experimentamos disgusto, nuestro sistema inmunológico se debilita, lo que aumenta las posibilidades de que la gripe se descontrole y nos afecte. Por lo tanto, es importante prestar atención a las fiestas familiares, ya que suelen ser escenarios donde se desarrollan la mayoría de estos conflictos.