RETENCION DE LIQUIDOS GENERAL
La retención de líquidos como lo indica el término mismo, se debe a un deseo de “retener” excesivo, es decir, de conservar algo que debe ser soltado y por miedo, rencor, o alguna otra emoción visceral no podemos o no queremos dejar ir.
En la mayoría de los casos es molesta pero más que nada se vincula a la imagen, a una pérdida de forma, a la estética de la persona. Y es por eso que el inconsciente nos está llamando la atención respecto a nosotros mismos, a como nos valoramos.
Al tratarse de la movilización de los líquidos está muy relacionado con el riñón, que para la Bio se vincula con los “referentes”, particularmente la pérdida de estos.
El agua simboliza a las emociones y al no expresarlas no pueden ser reconocidas ni, por supuesto, transmutadas, no fluyen.
La falta de comunicación emocional puede ser consciente, hacia otros y/o con nosotros mismos, inconsciente.
Así, si se nos suelen hinchar las piernas, tenemos un patrón de no expresar nuestras emociones más básicas en relación a la “madre”, si es en los ojos es una perspectiva, algo que vemos o hemos visto, etc.
La parte del cuerpo con retención de líquidos indica en qué situaciones o ámbitos se expresa de forma más potente este patrón.
Sabiendo que los líquidos son las emociones, tendremos en cuenta en la parte del cuerpo donde se suelen retener:
Piernas-pies: conexión con la “madre” simbólica o “real”, mujer, trabajo, “tierra”, vida, disfrute.
Manos: trabajo, acto, hombre.
Vientre: “hijos” en una mujer; combate por su “”territorio” en un hombre.
Muslos: sexualidad, energía básica.
Cara: imagen.
Ojos: perspectiva, idea, visualización de algo.
¿Que Tengo Miedo de Perder?
Por eso es muy común que la patología surja también cuando hay escasez o poca circulación de efectivo, dinero, ya que el inconsciente relaciona esto con liquidez de la persona y nos muestra el miedo y la preocupación o estrés desmedido que esta circunstancia real o simbólica nos ocasiona