ALOPECIA AREATA
![]() |
ALOPECIA
Definición: Caída parcial o total del cabello.
Técnico: 4 ª Etapa Embrionaria. Conflicto de separación y desvalorización. Pérdida de protección.
Simpaticotonía: En fase de conflicto activo se produce la caída del cabello.Vagotonía: La fase de resolución de conflicto se inicia con pérdida del cabello seguida de un nuevo crecimiento de éstos, con enrojecimiento del cuero cabelludo.
Sentido biológico: Ha habido un fallo en la protección intelectual y respecto al padre. Los cabellos cumplen la función de proteger nuestra cabeza tanto de inclemencias ambientales como de posibles contusiones. En un momento determinado nos sentimos desprotegidos y debemos regenerar esa protección. Primero eliminando la que no sirve y después reemplazandola por una protección nueva (pelo nuevo). Debemos recordar que muchas especies tienen esta función adaptada a los cambios climatológicos estacionales, incluso en el hombre, es natural una cierta regeneración cuando llegan las estaciones de más frío.
Bioshock: Conflicto de separación junto a un conflicto de injusticia vivida intelectualmente (a modo de traición).Separación que aparece en el lugar donde alguien fue acariciado por otra persona, después de perderse esa caricia, o sea, de producirse una separación táctil. También es probable que aparezca donde nosotros acariciábamos a un animal (al perro por ejemplo), después de que este nos dejara.Conflicto de separación o falta de protección con el padre. Separación por una cuestión intelectual.
Arrancarse los cabellos: Desvalorización por no poder captar las cosas que pasan por encima de mi cabeza (a nivel intelectual o en relación al padre).
Calvicie: Se suma a los mismos conflictos, una noción de mancha o de desecho. También responde al conflicto biológico del ave carroñera que no tiene plumas en la cabeza para poderla meterla en las entrañas de las presas para comer, y luego seguir volando igual.
Alopecia areata: (El pelo se cae a mechones, dejando áreas con pelo y otras sin él). El principal conflicto es de pérdida o negación de lazos con alguien o algo. Muy habitualmente en relación con el padre. Conflicto de separación junto a uno de desvalorización (nunca es suficiente) con un conflicto de Pérdida de protección y una noción de mancha, vergüenza o ataque a la integridad.
Conflictos relacionados con la vergüenza: En ciertas culturas ancestrales, se “pelaba” a los perdedores (arrancaban la cabellera) a modo de burla y denigración.
Conflicto de no sentirse reconocido por el padre (real o simbólico)."Estoy preocupado, me como el coco, pienso mucho...".
Según las zonas afectadas:Nuca: Pérdida de protección con inseguridad.Coronilla: Separación y pérdida de protección en un clima de desvalorización de sí mismo, en relación al padre, a un tema intelectual preciso o de orden moral o religioso. También “querer controlarlo todo para disimular sus propios miedos”.
Temporo-frontal: Desvalorización intelectual. Esfuerzo por encontrar soluciones mentales.
Caída parcial o total del cabello
Cabellos = Imagen de si mismo (no puedo ser yo mismo).
4ª Etapa (Relación).
Bioshock: Conflicto de conjunción: Conflicto de separación + Desvaloración + Pérdida de protección. Separación que aparece en el lugar donde alguien fue acariciado por otra persona y ya no lo es más.
Ejemplo: "la abuela acaricia a su nieto: ésta muere y se le produce una alopecia areata". Otra posibilidad: a un perro se le acaricia la cabeza.
El perro muere y sus amos asocian la separación con su propia cabeza o con no poder acariciar mas, produciéndose una alopecia areata en la cabeza.
Calvicie: Se le suma una noción de mancha, de desecho.
Pérdida de cabellos: Conflicto de separación (del clan) + injusticia y desvalorización vivida intelectualmente.
Alopecia areata: El pelo se cae a mechones, dejando áreas sin pelo del tamaño de una moneda de veinticinco centavos. Muchas personas con esta enfermedad sólo tienen unas cuantas áreas de calvicie. Sin embargo, algunas personas pueden perder más pelo. Y aunque es poco común, la enfermedad puede causar la pérdida total del pelo o de todo el vello de la cara y el cuerpo.
Bioshock: No sentirse reconocido por el padre (real o simbólico).
Resentir: "Estoy preocupado, me como el coco, pienso mucho..."
Los cabellos: Mi fuerza.
El cuero cabelludo: Mi fe y mi lado divino
Bioshock probable: Miedo y tensión. Intento de controlarlo todo.
Desconfianza en el proceso de la vida.
Bioshock FÍSICO: La alopecia es una pérdida de cabello que deja placas redondeadas de cuero cabelludo blanco y liso. Alrededor de estas placas el cabello es abundante y normal. También puede darse una alopecia total.
Bioshock EMOCIONAL: Como los cabellos y el pelo son una protección adicional de la piel, el hecho de perderlo es una indicación de que la persona se deshace de su protección. Después de un incidente o de tomar una decisión, esta persona no se siente protegida y tiene muchos miedos, entre ellos el de no ser capaz de arreglárselas sola. Le resulta difícil pedir la protección de los demás.
También es posible que intente proteger a los que le rodean para ocultar su miedo a no estar protegida.
Bioshock MENTAL: Si sufres de alopecia, su mensaje es que vuelvas a establecer contacto con tu ser, con tu YO SOY, y que sepas que tienes siempre la protección de tu DIOS interior. Además, antes de creer que nadie te quiere proteger o que debes proteger a los demás, te recomiendo que compruebes si los que te rodean necesitan realmente tu protección y que hagas tus demandas cuando necesites hacerlo. Atrévete a permitírtelo y a reconocer que tienes miedo.